spot_imgspot_img

Top 5 This Week

Related Posts

El marketing emocional del “Perú es clave”

Nada nos hace sentir más patriotas que ver a un streamer como Speed probar anticuchos y decir “¡Wow, Perú es clave!”. ¡Aplausos! ¡Orgullo nacional activado! Basta que algún influencer extranjero suba una historia comiendo lomo saltado para que se nos infle el pecho como si hubiéramos ganado el Nobel de Gastronomía.

Y ni hablar de los futbolistas nacidos en Italia o Dinamarca. que vienen, se ponen la blanquirroja, y pronuncian “Perú” como “Pegúúúú”. ¡Ahí sí nos sentimos más unidos que en la final de Alianza vs. la ‘U’! Pero claro, mientras no se les ocurra opinar sobre política o mencionar “conflicto social”, porque en una nos transformamos: “Que se dediquen a jugar nomás”.

¿Y el otro Perú? Ese que no sale en los videitos de TikTok, el que no tiene edición con dron ni fondo de huayno remix. Ese, ni en sticker. Porque el amor por el país, en versión peruano promedio, es como esos romances de verano: intenso, pero con fecha de caducidad.

Nos encanta cuando nos miran, cuando nos aplauden. Pero si alguien menciona que el Perú también es desigualdad, abandono y abuso, nos ofendemos. “Qué negativo eres”, gritamos,  mientras editamos nuestro reel del “Perú profundo” con filtro sepia y la canción “Contigo Perú”.

El sociólogo Víctor Meza y el escritor Mario Vargas Llosa ya lo han dicho: “ese nacionalismo que se agita en las redes no es más que chauvinismo con filtro sepia. Es el “patriotismo de los bobos”, como diría el escritor y poeta argentino Jorge Luis Borges. El historiador Cesar Belán considera que hay trampas del patriotismo como el falso nacionalismo. Los juegos de fútbol general una falsa unión, porque tras el fin del encuentro, las personas vuelven al individualismo, a continuar con sus malas acciones.

No se trata de ser aguafiesta. Se trata de no ser hipócrita. De que el amor por el país no sea solo un filtro blanco y rojo cada 28 de julio. Si de verdad queremos al Perú, hay que quererlo incluso cuando nos incomoda. Aunque eso signifique apagar el teléfono y escuchar al otro Perú: ese que no sale en los trending topics, pero que también es clave.

Escrito por Cynthia Pérez

Popular Articles